Sandfire Matsa pone en marcha la quinta edición de su Programa Pueblos para proyectos de desarrollo local

Sandfire Matsa y los ayuntamientos de Almonaster la Real, Calañas, Cortegana y El Cerro de Andévalo (Huelva) han renovado el acuerdo de colaboración con el que ponen en marcha la quinta edición del Programa Pueblos. A través de este, la compañía minera financia proyectos de desarrollo local que tengan «un impacto positivo» en el bienestar social de los vecinos de estas localidades, en las que se encuentran las operaciones y otras instalaciones de la empresa o que están más próximas a las mismas.

Según ha indicado la compañía en una nota, el programa destina un importe total de 40.000 euros repartidos equitativamente entre dichos municipios, señalando que «son las propias administraciones locales, conocedoras de la realidad y necesidades de sus comunidades», las que proponen a la empresa en qué actuaciones se invierten los fondos percibidos.

De este modo, reparación o rehabilitación de infraestructuras municipales, programas educativos y formativos, acciones de emergencia social, iniciativas vinculadas al patrimonio, tradiciones, costumbres o cultura local, entre otras, son algunas de las acciones que esta iniciativa ha financiado en sus anteriores ediciones.

En 2022, por ejemplo, Almonaster la Real encargó la realización del proyecto de mejora de la cubierta de su mezquita de origen islámico. El Cerro de Andévalo, por su parte, diseñó una batería de acciones formativas y de carácter social que lanzó gracias a este programa. Calañas rehabilitó y restauró su Antigua Fragua y creó una nueva plaza como zona de esparcimiento para los vecinos. Por último, Cortegana reformó la cubierta de módulos de nichos y los revestimientos de cerramiento exterior del cementerio que da servicio a las pedanías de Valdelamusa y San Telmo.

La firma del convenio de colaboración se ha llevado a cabo en las instalaciones de Sandfire Matsa en Almonaster la Real. Por parte de la compañía, han asistido al encuentro el director ejecutivo, Rob Scargill; el director financiero, Enrique Gallar; la directora de Recursos Humanos Nuria Fresco; el responsable de Asesoría Jurídica, Rafael Ancio; y la responsable de Comunicación y coordinadora de Relaciones Institucionales, Isabel Bermejo.

En este sentido, Scargill ha señalado que esta era una «oportunidad excelente» para «poner al tanto a los alcaldes, recién nombrados en sus cargos tras las últimas elecciones locales, de la situación actual y proyección de futuro de Sandfire Matsa. A su vez, ha destacado que es «importante» que conozcan la gestión minera «responsable y sostenible» de la compañía «con la exploración y las personas como foco principal de sus operaciones».

En representación de las administraciones locales, participaron en la renovación de este convenio tanto el alcalde de Almonaster la Real, Jacinto Vázquez, que continúa al frente del consistorio tras las elecciones del 28 de mayo, como los nuevos alcaldes de Calañas, Diego Carrasco; de Cortegana, María del Mar Martín; y de El Cerro de Andévalo, María Ángeles Moreno.

Una vez renovada la quinta edición de este programa, los ayuntamientos procederán a presentar a Sandfire Matsa los proyectos de mejora local que deseen ejecutar en 2023, «priorizando en todo momento su repercusión en el bienestar de sus habitantes». Entre 2019 y 2023 la compañía habrá invertido más de 200.000 euros en dicho programa.
Copiar al portapapeles

Imprimir

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 MAS TV Huelva