La Hermandad del Rocío de Punta Umbría (Huelva) es la tercera filial de la provincia que ya ha emprendido el camino hacia la aldea almonteña, pero antes miles de puntaumbrieños han despedido este martes a los romeros y han recibido la ofrenda floral del Ayuntamiento.
De este modo, a las 08,00 horas de este martes ha tenido lugar la bendición del peregrino en la iglesia del Carmen, para comenzar la marcha. Asimismo, la alcaldesa, Aurora Águedo, le ha entregado al Simpecado un ramo de flores a las puertas del Ayuntamiento, en representación de la Corporación Municipal y ha acompañado a los hermanos rocieros en su tránsito por el municipio. Por delante quedan dos jornadas de camino para alcanzar.
Asá, esta previsto que la hermandad puntaumbrieño pise las arenas de la aldea este jueves. Además, hacen el camino con la Real Hermandad del Rocío de Punta Umbría 30 charrés, 29 carriolas y unos 180 peregrinos a pie, sumando más de 650 personas en la comitiva puntaumbrieña.
SALIDA DE LA MATRIZ
Por su parte, la Hermandad Matriz saldrá este miércoles en dirección a la aldea tras la Misa de Romeros, a las 10,00 horas, en el Alto del Molinillo, del Chaparral. A continuación, la hermandad saldrá procesionalmente, camino del santuario, y tras un día de camino, al atardecer llegarán hasta las plantas de la Virgen.
En esta misma jornada saldrán también Cartaya, Escacena del Campo, Gibraleón, Lucena del Puerto, Palos de la Frontera, San Juan del Puerto, Trigueros y Valverde del Camino, que finalizarán el camino al día siguiente.
EMIGRANTES
Por otro lado, otra de las hermandades que inician su peregrinar hacia El Rocío este miércoles es Emigrantes, que tiene prevista su salida en torno a las 08,30 horas de la mañana, una vez finalizada la misa rociera que tendrá lugar a las 08,00 horas.
El itinerario que recorrerá la hermandad y que, por lo tanto, permanecerá cortado durante el discurrir de la misma será: salida de la ermita en el Paseo de la Glorieta, (parada en Policía Local y Policía Nacional), rotonda del bar Patrón, Unión Europea, Costa de la Luz, (parada en Guardia Civil), avenida Cristóbal Colón, paseo de la Independencia y plaza de la Merced (parada en la Catedral).
Continuará por el paseo de la Independencia, calles San José y Puerto (paradas en Casa Venancio, colegio Santo Ángel y Colegio las Esclavas), la plaza Quintero Báez, avenida Pablo Rada, calle San Sebastián, avenida Pío XII, avenida Federico Molina, Alameda Sundheim, Raqueta de giro de Casa Colón, (parada Monumento a la Virgen del Rocío), avenida de Italia, avenida de la Ría, avenida del Decano y Punta del Sebo.
Tanto la caballería como el Simpecado y los peregrinos se desviarán por la avenida Víctor Fuentes de las Casas, Sanlúcar de Barrameda, Comandancia de Marina y la avenida del Decano. Mientras tanto, carros tradicionales, jardineras y tractores continuarán recto por avenida de la Ría, avenida del Decano, deteniéndose el carro número 1 en la rotonda de Hugo.
Los horarios previstos como referencia para el discurrir de la comitiva serán: 10,30 horas en Casa Colón; 11,30 horas en la Comandancia de Marina; 12,30 en la Punta del Sebo.
De este modo, sobre las 16,30 horas se llegará a La Suelta, la zona de sesteo de la hermandad. A la pernocta, que se realiza en Tres Rayas, se llegará a las 21,00 horas. Finalmente, llegará a El Rocío el jueves sobre las 21,30 horas.