El secretario de Medio Ambiente de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, Miguel Ángel Curiel, ha instado este miércoles a la Junta de Andalucía a poner en marcha –y adelantar con ello un mes– el dispositivo del Plan Infoca, ya que «la climatología que tenemos, con temperaturas que alcanzan incluso los 30 grados en este momento del año, y visto lo que está ocurriendo en otras zonas de la península, que están sufriendo incendios de gran magnitud, lo prudente es adelantar un mes la puesta en marcha de este plan».
En un comunicado, Curiel ha comentado que «la falta de inversión en la limpieza de montes públicos es otro gran inconveniente que nos puede costar muy caro», ya que, «según los sindicatos, en la provincia hay 26 torretas de vigilancia sin dotar de personal que pueda advertir de cualquier conato que pueda producirse, algo que no se puede consentir porque hay verdadero peligro».
Por ello, ha insistido en que «es necesario que se activen ya todos los servicios del Plan Infoca, no podemos esperar a tener una desgracia porque luego lo lamentaremos».
«Es un despropósito que el Gobierno de la Junta no haya hecho los trabajos preventivos para evitar los incendios y mejorar nuestro patrimonio forestal. La falta de inversiones en nuestros montes provoca que se hayan convertido en verdaderos polvorines; ello, unido a la falta de lluvias y las altas temperaturas, solo viene a empeorar la situación y llenarnos de temores e incertidumbre», ha aseverado.
Además, Curiel ha pedido a la Junta que explique las funciones que va a tener la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía que se aprobó este martes en el Consejo de Gobierno, puesto que «ha implicado la salida de Infoca de las Consejerías de Desarrollo Sostenible y de la de Agua, a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA)».
«Para los socialistas, esta separación de Infoca y AMAYA es un error de bulto, porque ahora mismo están perfectamente integradas y su separación solo creará incertidumbre, confusión e inestabilidad entre los trabajadores, amén de un retroceso de una agencia que lleva años funcionando perfectamente», ha subrayado el socialista, toda vez que ha criticado que «según los sindicatos, todo esto se ha hecho sin contar con los trabajadores, a sus espaldas», lo que le parece «una desconsideración absoluta hacia ellos».
En este sentido, Miguel Ángel Curiel ha dicho que «no valen los mensajes grandilocuentes ni la creación de nuevos organismos que vengan a mermar el buen funcionamiento de los que ya existen y tienen sus funciones bien delimitadas», ya que desde el PSOE no quieren «que se desmantele otro servicio público que funciona y es modélico en España y en Europa», por lo que pide «cautela».