Los proyectos del PFEA aprobados en Huelva en 2022 alcanzan hasta ahora casi el 65% de ejecución

El nivel de ejecución de los proyectos del PFEA aprobados en Huelva por las Comisiones Provinciales en 2022 ha alcanzado hasta ahora casi el 65% de ejecución, según se ha puesto de manifiesto en la reunión mantenida entre la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, así como los demás subdelegados provinciales, para hacer un seguimiento del programa.

Así, según ha indicado la Subdelegación en una nota, en Huelva, de los 163 proyectos que contemplaba este programa para 78 municipios han finalizado ya 104 (casi el 65% del total) y 59 se encuentran en fase de ejecución.

En este sentido, ha explicado que aunque el plazo para la finalización ordinario de los proyectos concluye el 30 de septiembre, algunos municipios han solicitado una prórroga y tienen prevista su finalización antes del 30 diciembre, toda vez que ha destacado que «este programa ha permitido contratar a más de 8.500 trabajadores y generado más de 185.000 jornales».

Al respecto, Parralo ha subrayado que los proyectos «se están ejecutando con normalidad», de forma que «se están cumpliendo los plazos y garantizando rentas a las personas vinculadas al empleo agrario, en un momento complicado para los jornaleros debido a la disminución de los jornales por la sequía; fijando la población en el entorno rural y, además, proporcionando recursos a los municipios para mejorar sus instalaciones e infraestructuras, ofreciendo herramientas a las personas en desempleo para que encuentren trabajo».

También ha señalado que el Gobierno de España, «consciente de la situación en el campo, aprobó dos Reales Decretos para reducir, inicialmente a 20, los jornales para acceder al programa, y posteriormente a diez, las peonadas necesarias hasta el 30 de junio de 2023».

Otro de los asuntos que se ha destacado ha sido el «éxito de participación» del programa ‘Competencias digitales para el empleo’ del Plan de Recuperación, que finalizará en mayo de 2024 y que «pretende fomentar las competencias digitales de mujeres que están o hayan sido contratadas en el programa PFEA».

En Huelva, más de 6.000 mujeres han participado hasta ahora en el mismo y se tiene previsto un incremento de 1.500 mujeres más para el próximo, por los que la cifra total ascendería a 13.500.

El próximo PFEA 2023-2024, que dará comienzo este mes de septiembre, asciende este año a 16,3 millones de euros «con una revalorización del 5,63% con respecto al año pasado». Con un número total de 139 proyectos aprobados por la Comisión Provincial el pasado 3 de agosto para 77 municipios, «se alcanzará a contratar en torno a 8.600 trabajadores y generará 223.000 jornales», ha apuntado Parralo.

Por último la subdelegada ha expresado la «importancia» del PFEA, «tanto para los municipios onubenses como para los trabajadores que dependen del empleo agrario y de las obras que se proyectan a través de este plan durante la época de cese de la actividad en el campo», lo que, a su juicio, «pone de manifiesto la fortaleza de este programa de esencial importancia social», en sus más de dos décadas de vigencia, «siendo indispensable para neutralizar los graves problemas de despoblamiento en la provincia».

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 MAS TV Huelva