Localizan en San Juan del Puerto las instalaciones portuarias del reino taifa de Niebla y de la época romana

Bajo el título San Juan del Puerto como estratégico enclave comercial en la Edad Moderna: antecedentes históricos y navegabilidad del río Tinto, el catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Huelva, David González Cruz y el profesor titular del Área de Arqueología de la propia universidad, Javier Bermejo Meléndez, han publicado en la revista científica ‘Vínculos de Historia’ un artículo en el que sitúan las instalaciones portuarias del reino taifa de Niebla y de la época romana en la localidad de San Juan del Puerto.

En éste sentido, han destacado que ha sido «fundamental» el testimonio ofrecido por el geógrafo islámico Al-Idrisi que señalaba que los barcos que navegaban por el río Tinto llegaban hasta donde se producía el estrechamiento de su estuario tras evolucionar el cauce desde una anchura de una milla en su desembocadura hasta una longitud de un tiro de piedra, según ha indicado el Ayuntamiento de San Juan del Puerto en una nota.

De este modo, han explicado que si se considera esta descripción efectuada por Al-Idrisi y los datos de altitud respecto al nivel del mar de las localidades de Niebla y San Juan del Puerto, «resulta evidente que las instalaciones portuarias necesarias para barcos de mediano y gran calado no podrían haber estado emplazados en las instalaciones de la muralla islámica de Niebla en torno a los 39 metros de altitud, dado que allí no llegaría el influjo de las mareas de forma continuada».

De este modo, «ante la evidencia observada», se han contrastado las fuentes documentales con la cartografía histórica de la comarca y con los resultados de las prospecciones arqueológicas realizadas previamente.

El artículo puede consultarse en el número 12 –páginas de la 285 a la 296– de la revista científica: ‘Vínculos de historia’ en la web
https://vinculosdehistoria.com/index.php/vinculos/article/vi…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 MAS TV Huelva