Aprovechando las obras de remodelación de la Plaza de La Merced, los bomberos de la Unidad Canina de Rescate del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Huelva han realizado este lunes una práctica de simulación de rescate de personas vivas sepultadas tras un derribo.
Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota de prensa, una actuación en la que, junto a los bomberos, han intervenido tres perros adiestrados, que han puesto de manifiesto «su buena preparación y habilidad» para dar con las personas, en este caso otros bomberos, que previamente habían sido escondidos bajo escombros para poner a prueba la destreza y el olfato de los canes.
Así, el responsable de la Unidad Canina, Antonio Nogales, ha informado que los trabajos de rescate comienzan con la inspección ocular por parte de los bomberos, que determinan las zonas a rastrear por los perros de manera autónoma. Nogales ha asegurado que «las unidades caninas de rescate son el método más fiable que hay para localizar a personas vivas sepultadas».
La Unidad Canina de Huelva, que cuenta con cuatro perros de rescate operativos y tres en formación, está adherida, además, a la ONG Bomberos Sin Fronteras y desde su fundación han intervenido en decenas de países para auxiliar a las víctimas de diferentes catástrofes, participando igualmente en diferentes proyectos de formación del ‘método arcón’ para bomberos de Hispanoamérica y en acciones de solidaridad internacional.