Durante el día de hoy lunes, 6 de marzo, tendrá lugar en el salón de actos de la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva unas jornadas informativas para la concienciación de la donación de médula.
El acto es una forma de movilizar a las personas para así poder paliar la falta de donaciones de médula en favor de casos como el de Paula Báñez, la niña de 11 años a la que, hace aproximadamente 4 meses, le diagnosticaron leucemia, un tipo de cáncer que afecta a los tejidos que forman la sangre en el organismo, la médula ósea y el sistema linfático. Su caso es conocido como ‘Sigue nadando Dory’ por el cual se intenta que haya más donantes en toda la provincia y así ayudar tanto a ella como al resto de enfermos que padecen esta enfermedad y necesitan de estas donaciones.
Dicha Facultad se encuentra en el Campus El Carmen y comenzará a las 12:00 con la inauguración del acto, presidida por D. Juan A. Márquez, Vicerrector de Coordinación y Agenda 2030; D. Francisco J. Mena, Decano de la Facultad de Enfermería; Dña. Begoña García, Directora de la Unidad de Salud; y Dña. Dolores Merino y Dña. Rafaela Camacho, Directoras del Máster en Cuidados Oncológicos y Paliativos.
Posteriormente a la inauguración se procederá a la explicación del proceso de donación de médula a cargo de la coordinadora del área de Donación del Centro de Transfusión y Tejidos y Células de Huelva del hospital Juan Ramón Jiménez, Sonsoles Gómez, y también estará una representación de la familia de Paula, en este caso su padre, Ezequiel Báñez.
Por último, se procederá también a la explicación de la campaña ‘Sigue nadando Dori’ y a todo lo relacionado con la colecta de sangre y el registro de donantes en la UHU.