El candidato socialista a la Alcaldía de Alosno (Huelva), Juan Capela, ha avanzado en un acto público en su pueblo que quiere «dar un impulso a la economía y al desarrollo» del municipio estimulando la creación de comunidades energéticas para «reducir el gasto eléctrico entre los vecinos y en los negocios».
Según ha indicado la formación en una nota de prensa, el candidato incentivará «la instalación de las energías renovables fomentando la participación de empresas locales, creará una mesa de trabajo con el tejido empresarial y urbanizará y recepcionará el Polígono Industrial para fomentar el emprendimiento».
De este modo, Capela pretende fomentar el empleo, para lo que va a crear, según ha comentado, «un programa de primera oportunidad» para los nuevos titulados, así como organizar unos talleres de formación para jóvenes en los sectores emergentes agrario y minero de la localidad, además de poner en marcha el Aula Mentor para el fomento de cursos prácticos.
Por otro lado, para la juventud lleva en su programa «grandes ideas», como crear un centro de ocio juvenil y muchas actividades deportivas que «serán también disfrutadas por otros sectores de la población», toda vez que ha destacado que la tasa de paro «ha ido bajando paulatinamente en estos dos mandatos, desde 2015 hasta febrero de 2023 ha habido una bajada en el desempleo de 211 personas».
Acompañado por miembros de su candidatura y arropado por la secretaria de Formación de la Ejecutiva Federal y parlamentaria andaluza, María Márquez, y otros representantes socialistas, Capela ha mostrado su intención de pelear para «mejorar» la sanidad y no pararará «hasta conseguir implantar un servicio médico de urgencias en el pueblo y ampliar la dotación de desfibriladores».
El alcalde, tras hacer un recorrido por los «grandes logros» que ha hecho «realidad» en estos años, ha agradecido la ayuda permanente de la Diputación Provincial y la colaboración de la ciudadanía, que «estuvo a la altura de las circunstancias generadas por la pandemia».
Por otro lado, en la cuna del fandango la cultura ha sido una de sus «obsesiones», ya que «un ejemplo es el éxito del actual Certamen Nacional de Fandango Paco Toronjo; se ha firmado, además, un convenio para la impartición de clases de guitarra con la Escuela de Flamenco de Andalucía que comenzará en breve, y se ubicará la Casa del Fandango en un Centro para la Cultura». Entre otras cuestiones, Capela ha anunciado que en la plaza Pedro Carrasco recién construida «se colocará una escultura en su honor el próximo 10 de junio».
Por su parte, María Márquez, en su intervención, ha dicho que Alosno es un pueblo «con unas raíces muy profundas», ya que «todos nos sentimos de Alosno y tenemos un alcalde que es noble, que tiene las manos limpias, que no tiene que agachar la cabeza ante nadie y que siempre está dispuesto a dar todo por sus vecinos, es un claro ejemplo de buena persona y de buen alcalde y lleva la bandera de Alosno por el mundo».
La parlamentaria ha recordado los años «tan difíciles» por la crisis que ha generado la pandemia, y que en Alosno «habéis tenido un aliado, vuestro alcalde», por lo que ha pedido a los vecinos que «revalidéis vuestra confianza en Juan Capela, os pido el voto para el Partido Socialista, el único capaz de salvaguardar los derechos de todos».