“Hemos demostrado ser un proyecto solvente, que soluciona problemas en vez de crearlos”

La primera edil hace balance de una legislatura marcada por la pandemia y se muestra convencida de que sus vecinos le devolverán la confianza en las urnas en las municipales

¿Qué balance hace de la legislatura que está a punto de concluir?

Ha sido un mandato complicado, en el que al poco de empezar tuvimos que aprender a sortear la incertidumbre de la pandemia. Y es que, aunque ahora lo veamos como algo lejano, si hay algo que ha marcado este mandato para todos los Ayuntamientos de España ha sido la pandemia. Y aquí tengo que decir que Valverde del Camino ha sido un pueblo ejemplar en toda España. Ha sido un pueblo ejemplar porque cuando no había mascarillas por ningún sitio comenzó a fabricarlas en sus fábricas para distribuirlas en los hospitales, centros de salud y residencias de ancianos de toda la provincia de Huelva. Ha sido un pueblo ejemplar porque cuando no había EPIS, Valverde se puso a hacer batas quirúrgicas para los servicios de urgencias hospitalarios. Ha sido un pueblo ejemplar porque en los meses en los que todo estaba cerrado supimos ayudar a todos los autónomos del municipio con ayudas para el alquiler, luz, agua, y demás gastos corrientes. La pandemia ha marcado el mandato y Valverde ha demostrado a toda España que es un pueblo ejemplar. Y tras la pandemia, los efectos de la guerra de Ucrania; y pese a todo ello estamos en un pueblo que lleva siete meses consecutivos con bajadas del paro y ha llegado a cifras récord de desempleo. Entre todos lo estamos haciendo bien y demuestra que vamos por buen camino.

¿Qué valoración puede realizar de la labor que ha llevado a cabo la oposición?

Pues he echado en falta que en lugar de ponerse del lado de la gestión de la crisis se dedicara exclusivamente a exigir y a exigir al ayuntamiento. Pedía riegos con legía, pedía mascarillas FFP2 al Ayuntamietno en lugar de a la Junta de Andalucía o al gobierno central, se dedicaba a hacerle fotos a las hierbas que crecían y a mostrar un Valverde totalmente negativo. Y sigue con esa dinámica. ¿Sabe lo que me diferencia de la oposición? Que a mí, mis vecinos, jamás me van a escuchar hablar mal de Valverde del Camino.

¿Cuáles son los principales proyectos que se han podido ejecutar?

Desde un principio nos planteamos un mandato en el que destináramos los recursos públicos al mantenimiento de las numerosas infraestructuras que tiene Valverde. Nada más llegar tuvimos que terminar la piscina de verano, y pagarla, las pistas de atletismo, y pagarlas y volcarnos, como le digo en el mantenimiento. Por eso hemos llevado a cabo los primeros planes de asfaltado, plantación y reposición de arboleda por todas las barriadas, nuevos parques infantiles, acondicionamiento de pistas deportivas. Y, sobre todo, la gran obra de Valverde, la obra hidráulica en la prolongación del Valle de la Fuente para acabar con las inundaciones y la urbanización de la nueva calle. Esto último se está ejecutando en estos momentos y en pocos meses estará terminada.

¿De qué manera se ha trabajado junto a los sectores productivos del municipio?

La primera, y más importante bajo mi punto de vista, creando un clima de tranquilidad y optimismo. Si de algo de lo que estoy orgullosa es de haber acabado con la crispación política y la polarización que vivía Valverde. Era un clima irrespirable. Ahora eso ha cambiado por completo. Tenemos un Valverde mucho más sereno, que sabe a dónde se dirige y dónde quiere llegar. Este Valverde sin crispación invita a la inversión. De hecho, nunca hemos tenido mejores datos de empleo pese a la pandemia y a la crisis de la guerra. Eso, por un lado, creando un clima de optimismo; por otro, respaldando a todos los sectores productivos. Desde las ayudas en pandemia a cada autónomo, hasta los convenios de colaboración con todos los sectores como calzado, mueble, automoción y comercio, pasando por facilitar terrenos para un tercer parque empresarial para las empresas locales que necesitan más espacios y para las empresas auxiliares de la mina.

¿Qué políticas se han llevado a cabo en materia económica y en qué estado financiero se encuentra el Ayuntamiento?

Ha habido un importante control del gasto público. No nos hemos dedicado a grandes inversiones porque somos conscientes de que no íbamos a poder asumirlas sin hipotecar a las generaciones futuras e Valverde del Camino. Sí tuvimos que pagar una herencia recibida, pero la asumimos con responsabilidad y sin colocar a nuestro pueblo en ningún ranquin negativo. Quien quiere a Valverde de verdad no habla mal del pueblo por un puñado de votos. 

¿Cuáles son los ejes del proyecto con el que se presenta a la reelección como alcaldesa?

Les pido a mis vecinos que me den la oportunidad de llevar a cabo el proyecto político que tengo para Valverde, porque -desgraciadamente- este mandato ha sido tan solo de dos años hábiles por culpa de la pandemia. Un proyecto de un Valverde tranquilo, optimista, que se desarrolla como locomotora de desarrollo de la provincia. El pueblo referente que está comenzando de nuevo a ser.

¿Tiene ya definido el equipo que le acompañará? Cuáles son sus principales características?

Sí, por supuesto. Hemos sido la primera formación política en presenta su candidatura a nuestros vecinos. Una candidatura que está recibiendo muchas muestras de reconocimiento y cariño porque tiene de todo, juventud, experiencia, formación, capacitación, profesionalidad y talante. Un equipo ganador ilusionado por trabajar por Valverde del Camino.

¿De qué manera ha participado la sociedad de Valverde en su programa político para la próxima legislatura?

Mis vecinos y vecinas gobiernan conmigo. Sin ellos no podría hacer prácticamente nada; de manera que la inmensa mayoría de las propuestas nacen de lo que me han transmitido estos años, de escuchar sus preocupaciones, sus anhelos, sus sueños. Va a ser un programa realista que sigue la línea de la innovación y el trabajo constante.

¿Por qué debe seguir confiando en este proyecto el pueblo de Valverde?

Porque ha demostrado ser un proyecto solvente, que soluciona problemas en vez de crearlos, que ha eliminado la crispación política entre los vecinos y ha traído de nuevo confianza y fe en nosotros mismos.

¿Qué mensaje le trasladaría a sus vecinos? Que el próximo 28 de mayo vayan a votar con alegría, con ilusión, sin ataduras. Que voten a quienes consideren que es el mejor equipo para dirigir a su pueblo. Y que lo hagan con la esperanza de que van a ganar el futuro de un pueblo próspero, líder e innovador. Estoy convencida que va a ser así, de que mis vecinos van a depositar en la urna una papeleta de ilusión y de futuro

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 MAS TV Huelva