La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, y la alcaldesa de Gibraleón y vicepresidenta provincial, Lourdes Martín, han presentado el programa de la segunda edición de la Feria Provincial del Aceite de Oliva de Huelva, que se celebrará en la localidad olontense el 14 y 15 de abril, en una nave situada al lado del auditorio municipal, tras el éxito alcanzado en su primera edición el año pasado en Beas, coincidiendo con su feria del aceite.
Según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa, Limón, que ha agradecido a la alcaldesa la colaboración, el interés y el esfuerzo del pueblo de Gibraleón a la hora de organizar esta segunda edición de la feria, ha hecho hincapié en que la institución provincial, está «al lado de los olivareros, especialmente en un año complicado en los que el sector ha sufrido episodios de sequía que han afectado al cuajado, así como externalidades, como la Guerra de Ucrania, que han comprometido seriamente la producción».
La presidenta del ente provincial ha puesto de manifiesto el apoyo de la Diputación al sector «con iniciativas como las jornadas de asistencia técnica, las ferias de muestra, la asistencia a ferias nacionales e internacionales, la asistencia al Salón Gourmet, la convocatoria del Premio al mejor AOVE de la provincia, la adhesión a la Asociación Española de Municipios del Olivar (AEMO), los reconocimientos a los maestros de almazaras y, ahora, con esta II Feria Provincial».
«Como no puede ser de otra manera, esta feria se convierte en un espacio de encuentro, de innovación, de conocimiento y de recreo para los amantes del sector, y en ella se hará entrega, al igual que en la primera edición, de los galardones correspondientes al IX Premio Diputación de Huelva al Mejor AOVE de la provincia», ha señalado la presidenta.
Al respecto, Limón ha subrayado que si de algo están seguros es de que el aceite de oliva «ya tiene presente en Huelva, pero sobre todo, tiene futuro, un aceite de excelencia se suma al escaparate de Huelva, a la Marca Huelva, a ese ‘Que sea de Huelva’ que promocionamos, convirtiéndose en un nuevo referente en nuestra gastronomía provincial».
«Huelva, como provincia productora, tiene la tarea de promover la calidad como pilar básico para el desarrollo de nuestro sector oleícola, sin dejar de lado un factor tan importante para todos como es la salud, ya que sus propiedades nutricionales son cada vez más apreciadas en un mercado en el que los consumidores son más exigentes», ha incidido.
Por ello, la presidenta de la Diputación ha asegurado que el sector olivarero es de «vital importancia» en las zonas rurales, ya que «permite un apoyo directo al territorio, con más de 20 almazaras distribuidas por la provincia, y representa un factor esencial de dinamización económica en el medio rural que favorece el asentamiento de la población frente al reto demográfico, uno de los ejes transversales que recorren todas nuestras acciones».
Como datos del sector, Limón ha subrayado que en la provincia, el sector del olivar «abarca un total de 35.710 hectáreas, que generan 280.000 jornales y más de cien puestos de trabajo directos».
Por su parte, la vicepresidenta y alcaldesa de Gibraleón, Lourdes Martín, ha desgranado el programa de actividades de esta II Feria Provincial del Aceite de Oliva, «todo un evento para este municipio», ya que, si hay un producto del que se sienten satisfechos en Gibraleón es «precisamente el ‘oro líquido’ que se produce en nuestra almazara».
Así, el día 14 de abril, a partir de las 11,00 horas, habrá dos ponencias técnicas, ‘Transformando el olivar: tradicional vs superintensivo’ y ‘Mecanización, olivar en seto, innovaciones varietales’; a las 12,30 horas tendrá lugar la inauguración oficial, con la presidenta de la Diputación y la alcaldesa de la localidad.
Por otro lado, a partir de las 12,45 horas, se celebrará la Gala de entrega de Galardones del Ayuntamiento de Gibraleón, y sobre las 13,00 horas, la Gala de entrega de los Galardones del IX Premio de AOVE de Huelva, tras la cual habrá una visita institucional a los diferentes stands de la Feria y a partir de las 17,00 horas, actividades infantiles.
Por otra parte, el sábado, 15 de abril, a las 10,00 horas, se servirá un desayuno molinero. A las 11,00 horas, se procederá a la apertura del Recinto Comercial. A partir de las 11,30 horas, tendrá lugar la ponencia ‘AOVE: El nuevo ingrediente cosmético’, por Cosméticaolivo. A las 12,30 horas, habrá una cata internacional de aceite dirigida, seguida del show cooking ‘El AOVE en el chocolate’. Amenizarán la jornada actividades infantiles y la actuación musical de Palo Dulce.