“Estamos recibiendo más turistas desde que Cumbres Mayores es Pueblo Mágico”

La Alcaldesa, Gema Castaño, explica cómo surgió esta iniciativa y de qué manera está repercutiendo en la actividad económica de su municipio y en el día a día de sus vecinos

¿Cómo surge esta iniciativa de Pueblos Mágicos?

Surge de la idea de cada pueblo de sumarse a la iniciativa de Pueblos Mágicos de España. Desde entonces hemos estrechado nuestras relaciones al tener ese punto de conexión. Tanto es así, que acudimos a Fitur a presentar de forma única la marca Huelva Mágica, que une a los cinco pueblos mágicos. De hecho, la empresa ‘Generando Emociones’ nos presenta un proyecto con varias iniciativas para llevar acabo de forma más exhaustiva la promoción de estos cinco pueblos con Huelva Mágica. Pedimos permiso a la red de Pueblos Mágicos de España y nos dio su visto bueno.

¿Qué supone formar parte dela red Pueblos Mágicos de España?

Se trata de formar parte de una red en la que damos a conocer todas las peculiaridades que tenemos como pueblo, lo cual supone una difusión a través de la misma. Hablamos de costumbres, tradiciones, historia, patrimonio etnográfico y gastronomía que nos hace diferente al resto de pueblos. Nosotros tenemos un encanto especial y eso es lo que ponemos de manifiesto.

¿Cómo surge la idea en Cumbres Mayores?

Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento a raíz de una invitación que nos hizo la Asociación de Pueblos Mágicos de España. En ella nos decían que estarían encantados de que Cumbres Mayores perteneciera a la red porque habían estudiado nuestro pueblo, nuestras singularidades. Entonces, vimos que era factible y que nos gustaba la idea, por ello solicitamos formalmente la admisión y echamos a rodar sobre el año 2020.

¿Se notan las ventajas de que Cumbres Mayores sea un Pueblo Mágico?

Sí, lo estamos notando. Están llegando un mayor número de turistas a la población y estamos aprendiendo cómo funcionan en el aspecto turístico otros municipios y otras ciudades más grandes que pertenecen a la asociación. Todo ello a través de encuentros y reuniones que tenemos entre los miembros de la red. Estas reuniones hacen que nos retroalimentemos unos pueblos de otros, por los que nos resulta muy útil.

¿Qué habéis puesto en marcha a raíz de ese aprendizaje?

Hemos estado llevando a cabo una serie de acciones que se han materializado en la visita de unos blogueros a los cinco pueblos, con la difusión que todo ello conlleva en redes, que tienen muchísimos seguidores. Esta visita ha tenido bastante aceptación y hemos notado el incremento de turistas en nuestro pueblo.

¿Cómo se lo están tomando los comercios y la hostelería en Cumbres Mayores?

Se benefician en su totalidad porque los visitantes consumen en el pueblo, tanto en la fábrica de jamones y embutidos como en los bares, restaurantes y tiendas.

¿Hay novedades sobre el turismo en Cumbres Mayores?

Hemos homologado el sendero ‘Calidad por Naturaleza’ que transcurre de forma circular por los alrededores de la población y ya se han celebrado varias rutas de senderismo. Este sendero es otro aliciente que se une a los muchos motivos que ya tenemos para visitar Cumbres Mayores. Además, los menhires descubiertos hace poco dentro del castillo es un gran aliciente para los turistas.

¿Cómo llevan los vecinos el vivir en un Pueblo Mágico?

Pues lo llevan muy bien, cada vez escuchamos más eso de “somos un pueblo mágico”. Además, tenemos hechos carteles por dos entradas del municipio, así como en todo tipo de folletos, al lado del escudo de Cumbres Mayores, lo que hace que cada vez la identificación sea mayor.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 MAS TV Huelva