Endesa activa un plan especial de contingencia para la Romería del Rocío

Endesa, a través de su filial de Redes, e-distribución, ha presentado este martes su plan de contingencia para la Romería del Rocío, una de las peregrinaciones más importantes de España que tendrá lugar entre el 24 y el 30 de mayo.

Según ha indicado la empresa en una nota de prensa, a este acto de presentación han asistido el delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta en Huelva, Pedro Yórquez; la delegada territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas en Huelva, Lucia Núñez; la concejal-delegada de la Aldea de El Rocío del Ayuntamiento de Almonte, Macarena Robles; el jefe del Servicio de Protección Civil y director del 112 Huelva, José Luis Leandro, y miembros de la Policía Local y Autonómica.

Durante el evento han tenido la oportunidad de conocer de primera mano, a través de las explicaciones de Antonio Sánchez y Francisco Fernández, responsables de e-distribución de Endesa en la provincia de Huelva, los detalles de este operativo que tiene como objetivo «asegurar la calidad del servicio durante este evento multitudinario».

Este plan de contingencia desarrollado por Endesa, para el que se ha destinado unos 100.000 euros, se divide en dos fases diferenciadas en el tiempo. La primera etapa, realizada para el mantenimiento preventivo de las instalaciones y que coincide en fecha con el Plan Romero, se ha llevado a cabo desde la finalización de la Semana Santa y concluirá en este martes, y ha estado enfocada en la revisión exhaustiva de las instalaciones eléctricas de media y baja tensión que abastecen de energía a la aldea de El Rocío.

Estas medidas de prevención abarcan principalmente la inspección ocular y termográfica de las líneas de media y baja tensión, además de los centros de transformación que abastecen a la aldea. Asimismo, los técnicos de Endesa han adecuado un tramo de 450 metros de la línea de la zona de Cabezudo para facilitar el paso de las hermandades. Todas estas medidas tienen como objetivo detectar y solucionar cualquier eventualidad en las instalaciones para dar un mejor servicio a los vecinos y peregrinos que llegan a la aldea.

La segunda fase de este plan, que dará comienzo este jueves, y se extenderá hasta el martes 30 de mayo, se centrará en el control y monitoreo diario de las instalaciones eléctricas. Durante esta etapa se desplegará una vigilancia permanente y especializada para asegurar el funcionamiento de todas las infraestructuras eléctricas durante el desarrollo del evento.

Para ello, la compañía eléctrica ha desplegado un equipo humano y técnico compuesto por doce profesionales, quienes estarán disponibles las 24 horas para atender cualquier incidencia que pueda surgir en la red. Además, se ha dotado al plan con un equipo técnico de emergencia, equipado con un transformador móvil de 630 KVA, un radar móvil para la detección de averías subterráneas y un grupo electrógeno de 1.000 KVA.

Dentro del plan de contingencia, también se incluye un plan de actuaciones ante incidencias en coordinación con el Ayuntamiento de Almonte y las Fuerzas de Seguridad del Estado, para garantizar una respuesta rápida y eficiente ante cualquier problema que pudiera surgir durante el desarrollo de la romería.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 MAS TV Huelva