Miembros del PSOE de Huelva se han reunido este viernes, día en el que se conmemora la proclamación de la II República Española, en el Cementerio Municipal, ante el Monumento de los que Murieron por la Libertad, para realizar una ofrenda floral y rendir homenaje a quienes «dieron su vida por la libertad y la democracia». Asimismo, se han dirigido a la tumba del primer alcalde republicano de Huelva, Amós Sabrás, para recordar su figura.
Según ha indicado la formación en una nota de prensa, el secretario de Organización de la Ejecutiva Municipal, Francisco Baluffo, ha declarado durante el acto que reivindican, «un año más», la memoria de estas personas que «desgraciadamente pagaron con su vida defender un gobierno legítimo, democráticamente elegido por el pueblo, que tanto representaba en derechos en una España que venía de siglos de atraso y que fue una explosión en derechos y libertades para los ciudadanos».
De este modo, Baluffo ha hecho hincapié en la «relevancia» que ha tenido la Segunda República en «la construcción de la España democrática en la que vivimos», asegurando que el 14 de abril es «un momento de felicidad y de reivindicación por recordar la memoria de todas esas personas que dieron su vida por la libertad, por los derechos y por la democracia de entonces, de la Segunda República, pero que tanto tienen que ver también con que hoy disfrutemos de los valores democráticos y de una democracia consolidada en nuestro país de más de cuarenta años».
Por su parte, la secretaria general de los socialistas onubenses, María Eugenia Limón, ha señalado ese 14 de abril de 1931, fue «una fecha que vino acompañada de derechos, de libertad y de felicidad; y para recordar a las personas que participaron y lo hicieron posible, pero que se cerró con esa etapa tan oscura de nuestro país que fue la guerra civil y la dictadura».
Limón ha querido destacar dos aspectos que para ella fueron «fundamentales» y que «llevan a la reflexión». Por un lado, «la conquista de derechos y libertades para las mujeres» y, por otro, «la puesta en marcha de planes de alfabetización que se desarrollaron en las zonas rurales», dos hitos que los socialistas vienen «trabajando, el impulso y el empoderamiento de la mujer por la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres; y ese trabajo por el reto demográfico, para que todos los recursos lleguen a todas las zonas y todos tengan las mismas oportunidades».
«Valores como la educación, la cultura o el conocimiento, nos hacen más libres, reflexivos, críticos, sobre todo en una época como la que estamos viviendo en Andalucía, con la privatización de los derechos y libertades en servicios tan básicos como la educación, la sanidad, que nos está llevando a una involución que en nuestro país no podemos permitir después de tantos años de democracia», ha subrayado.