El IES Pablo Neruda reúne en sus VII Jornadas Audiovisuales a profesionales del sector

El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Huelva, Carlos Soriano, junto con el teniente alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento de Huelva, Daniel Mantero, ha asistido a la inauguración de las VII Jornadas audiovisuales del IES Pablo Neruda, de la capital, basada en los cómics.

Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, en anteriores ediciones se han dado cita reporteras como Rocío Vicente del Estad (‘Andaluces por el mundo’ de Canal Sur), que ha dirigido películas como Operación Madrilucía de la productora de Gervasio Iglesias, directoras de cine como Davinia Román y la actriz Kenia Mestre, miembro de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales).

Así, un año más estas jornadas reunirán a profesionales y artistas reconocidos de la televisión, cine y espectáculos como Josema Pichardo, actor de series como la que se avecina o Allí Abajo, Adrián Chicón, jefe de prensa del Sporting Club de Huelva o el DJ y productor Micky Rodríguez. Los asistentes también podrán participar en una master class que ofrecerán las fotógrafas onubenses Sandra Pérez y Sara Zamorano.

Desde hace siete años, los alumnos de segundo año del Ciclo Formativo de Grado Superior de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos organizan estas jornadas con el objetivo de aprender a organizar un evento de esta magnitud.

Soriano ha animado a las estudiantes a «trabajar duro» y «posicionarse» en este sector, «apostando por la creación de contenidos audiovisuales». «La sociedad no puede prescindir de tanto talento onubense».

Asimismo, el delegado ha señalado que el IES Pablo Neruda es el único de la provincia que oferta tres ciclos formativos de la familia profesional de Imagen y Sonido, concretamente cuenta con un Ciclo Formativo de Grado Medio en ‘Vídeo, Disc-Jockey y Sonido’ y dos Ciclos Formativos de Grado Superior uno en ‘Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen’ y otro de ‘Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos’, así como un curso de especialización de Audiodescripción y Subtitulación.

En este sentido, el delegado ha destacado «la apuesta de esta Consejería» por adecuar la oferta de la FP a «las necesidades del mercado laboral», con ciclos «de alta empleabilidad «como los impartidos en este centro educativo.

«Nunca en la historia se han ofertado más plazas de FP en Andalucía, y buen ejemplo de ello son los datos de nuestra provincia. En este curso se han ofertado un total de 12.000 plazas, alrededor de un 70% más que en 2018-2019, donde había solamente 7000, un incremento de 5.000 alumnos. En el caso de FP Dual, el número de empresas que colaboran con la FP Dual se han triplicado, pasando de 239 en 2018 a 756 en la actualidad; el número de proyectos también ha aumentado de 22 a 58. Respecto al alumnado son 988 los que están cursando esta modalidad, frente a los 365 que había en 2018», ha subrayado.

En relación al Curso de Especialización de ‘Audiodescripción y Subtitulado’ implantado el curso pasado en el IES Pablo Neruda, el delegado ha señalado que «se está favoreciendo la accesibilidad tanto de las personas con discapacidad visual como auditiva a todas las obras audiovisuales, espectáculos en vivo y eventos, sin dejar a nadie atrás, apostando una vez más por la inclusión en educación».

A este curso de especialización se suma a otros nueve, diez en total, que se están impartiendo en la provincia, además de las seis nuevas aulas de emprendimiento, las seis aulas de tecnología aplicada, dos más que el curso pasado, y los cinco simuladores, «lo que sin lugar a dudas va a repercutir en la calidad educativa del alumnado onubense», ha concluido Soriano.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 MAS TV Huelva