El Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva ha señalado este martes que «da un paso hacia delante en salud laboral» acercando las consultas de medicina y enfermería del trabajo a sus centros dependientes –Hospital Vázquez Díaz y Virgen de la Cinta–, destinadas a prestar asistencia a los profesionales que desarrollan su actividad en esas dependencias.
Según ha indicado en una nota, esta actuación supone un «importante avance» en la vigilancia de la salud de los profesionales, «ofreciéndoles un trato más directo y evitándoles los desplazamientos hasta la Unidad ubicada en el Hospital Juan Ramón Jiménez para los correspondientes exámenes de salud». Unas revisiones médicas que el pasado año «ascendieron a más de 1.500 entre las diferentes categorías de profesionales sanitarios y de gestión y servicios».
Además, ha apuntado que estas consultas se integran de una forma funcional dentro del propio edificio de trabajo, conociéndose de primera mano tanto las instalaciones como las tareas de los distintos profesionales. Para ello, los profesionales de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales pasan consulta un día a la semana en cada uno de los mencionados centros, «integrado asimismo en el concepto de trabajo en red deslocalizada en los diferentes lugares de trabajo que viene desarrollándose».
En este sentido, el centro hospitalario ha señalado que «todo ello ha sido posible gracias a una organización de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital más próxima a los diferentes centros de trabajo». Una Unidad, «que se ha dotado en menos de dos años de dos facultativos y dos enfermeras especialistas en Medicina del Trabajo y una administrativa, que se suman a los cuatro técnicos en Prevención de Riesgos Laborales que la integran».
Este equipo multidisciplinar da cobertura a la totalidad de la plantilla y centros de trabajo del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, de forma que se abordan materias tales como la formación de los profesionales, las evaluaciones de riesgos, el control y la seguridad de las diferentes instalaciones y equipos de trabajo, los planes de emergencia y el propio seguimiento y control de la salud de dichos profesionales.
El objetivo final es el mantenimiento de unas «adecuadas condiciones laborales para los trabajadores» de forma que «se proteja su seguridad y su salud, repercutiendo en una mejor asistencia a la ciudadanía».
Precisamente, el hospital ha apuntado que en estos días se ha celebrado la efeméride de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una cita anual que «pretende promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo proporcionando un entorno de trabajo seguro y saludable como principio y derecho fundamental en el trabajo».