Atalaya Mining muestra sus principales proyectos en las I Jornadas de Innovación Minera en Huelva

Atalaya Mining continúa trabajando con el objetivo de aumentar la exploración para encontrar más reservas y aumentar la vida de la mina, todo ello en línea con su compromiso con el entorno y el desarrollo sostenible de la operación. Así lo ha manifestado su CEO, Alberto Lavandeira, durante las I Jornadas de Innovación Minera en Huelva, organizadas por la Junta de Andalucía, que se han celebrado este viernes en La Rábida (Huelva), donde ha expuesto los principales proyectos que está llevando a cabo la compañía.

Según ha indicado la compañía en una nota de prensa, Lavandeira ha destacado que «la innovación tecnológica juega un papel clave», y ha puesto ejemplos como la mejora del proceso del Control de Leyes gracias al software RecMin, el diseño digital de las operaciones de voladura o el control de flotas con tecnología GPS o apps móviles que «permiten una vigilancia exhaustiva del proceso en todas sus fases».

«No nos podemos olvidar tampoco, en lo que se refiere a la seguridad de las presas, de nuestro proyecto Minerva, que va a suponer la transición digital hacía un control integral del entorno minero: cualquier movimiento se reporta inmediatamente», ha subrayado.

En esta línea, el CEO ha recordado que hay «una gran responsabilidad como actor productivo de relevancia dentro del entorno», apuntando que la compañía «está impulsando el desarrollo de nuevos activos a través de una estrategia de crecimiento».

En concreto, se ha referido a que Atalaya Mining continúa con las iniciativas para «mejorar el aprovechamiento» del mineral en Cerro Colorado con la ampliación del proyecto que incluirá los depósitos de San Dionisio y San Antonio, actualmente en fase de obtención de permisos, y sigue avanzando en Masa Valverde, en Riotinto Este y en el proyecto Ossa Morena, donde ha iniciado la primera campaña de perforación.

También sigue desarrollando el proyecto Touro en Galicia, que podría convertirse en una nueva fuente de producción de cobre para Europa, y, junto a Lain Tech, continúan avanzando en la construcción de la planta E-LIX para producir cobre y zinc de alta pureza.

«Nuestro objetivo es seguir sumando activos para atender la elevada demanda de cobre que se va a producir en las próximas décadas vinculadas a la digitalización, la electrificación del transporte y el desarrollo de las energías renovables», ha subrayado durante su intervención.

La «resiliencia energética» es otro de los objetivos de la compañía, que está construyendo una planta solar para autoconsumo energético, y que sigue evaluando otras iniciativas de energía renovable que podrían proporcionar más electricidad de bajo coste y libre de carbono para sus operaciones en Riotinto, según ha apuntado Lavandeira durante su intervención.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

© 2023 MAS TV Huelva