Aroche da un paso hacia adelante en el camino de las energías renovables y ha comenzado con la creación de una Comunidad Energética Local (CEL), es decir, una sociedad energética sin ánimo de lucro (o cualquier otra figura jurídica sin ánimo de lucro) que gestiona la energía dentro de un municipio y se encarga de producir, consumir, almacenar, compartir y vender energía, con el propósito de conseguir un ahorro energético para sus socios.
“Nos preocupan los efectos que está trayendo el cambio climático, sobre todo en zonas rurales como la nuestra dedicadas al campo. Por ello, desde el Ayuntamiento nos hemos marcado conseguir el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 7, que busca garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos”, explica Antonio Muñiz, alcalde de Aroche.
El proyecto, denominado Torre San Ginés, se encuentra en la primera fase, en la de informar a la población a través de redes sociales, medios de comunicación, buzoneo y reuniones presenciales, las cuales se irán sucediendo a lo largo del mes de febrero.
Desde el consistorio han comunicado que, entre los beneficios que pretende aportar esta CEL se encuentran la creación de un entorno sostenible en el municipio, promoción del empleo local, participación ciudadana, impulso del desarrollo de la economía del municipio e implantación de energías renovables. Aroche está dispuesto a pasar la transición energética.
La CEL es una entidad jurídica cuya participación es abierta. Los socios o miembros tienen que ser de la localidad, siendo personas físicas, PYMES o autoridades locales.
Además, pueden asociarse tanto personas pertenecientes al municipio, como PYMES o autoridades locales.
El primer edil ha animado a sus vecinos y vecinas a acudir a las diferentes reuniones que vayan convocándose y participar en la comunidad energética Local, en un proyecto de futuro que considera “ilusionante y necesario para el desarrollo de Aroche”.